El grupo A Peneira se formó en el año 1999 poco después de la creación del Centro Gallego de Móstoles. Sirvió para dar a conocer las actividades del Centro y plasmar las enseñanzas de las clases de gaita gallega, baile regional y pandereta y con la finalidad de divulgar la cultura gallega tanto en la Comunidad de Madrid como fuera de ella.

El grupo está dirigido por los maestros Marisol Hernández en baile y José Carracedo en gaita, ambos con reconocido prestigio en el mundo de la música tradicional gallega.

Realizan una labor de interpretación de bailes y músicas propias de las aldeas de Lugo, Pontevedra, Ourense y A Coruña. Su repertorio está formado por danzas y bailes de los más variado: desde las típicas muñeiras, jotas, ribeiranas, o piezas de culto al mar y a la virgen, como composiciones tradicionales.

>Trajes de gala y de faena
>Festival Pueblos del Mundo Fitur 2006

Como indumentaria utiliza el traje festivo o de gala, representativo de las comarcas de las Mariñas como la lucense o la de Bergantiños, y en otras ocasiones el traje de faena (o cotío) ambos síntesis del espíritu de las distintas provincias gallegas. El diseño original fue creado especialmente para Móstoles por Juanjo Linares.

>Trajes de cotío
>Día de las Rexiones. Móstoles 2007

El grupo ha participado a lo largo de su trayectoria en numerosos festivales y actuaciones como: Festivales de la Cruz Roja, Festivales de la Asociación contra el Cáncer, Muestra Cultura en la Ciudad de Móstoles, Encuentros de Bandas en Alcobendas, Fiestas del Pulpo en Collado-Villalba, Romerías de San Antonio, Fiestas del Magosto, Encuentros de Casas Regionales en Móstoles, colaboraciones con Asociaciones de Amigos del Camino, etc .

>Festival Xoula en Ferrol. Octubre 2004
>Muestra Ciudad de Ávila. Julio 2005

En el año 2004 hizo su debut en Galicia en el Festival Xoula de Fene en Ferrol, actuando junto a varios grupos gallegos. Otras participaciones a destacar son la IX Muestra Ciudad de Ávila en julio del 2005 y el Festival de los Pueblos del Mundo en la edición de Fitur 2006 y 2007, y la participación en la Ofrenda a la Virgen de Lledó junto a los miembros del Centro Gallego de Castellón en las Fiestas da Magdalena en marzo de 2007.

Festival Folk Móstoles. 2004
Alcorcón. 2003

Cada año el grupo participa en el Festival Folk de Móstoles, que este año celebró su séptima edición. El Festival pretende ser un recorrido por la danza y la cultura gallega, contando con las actuaciones de diferentes grupos representativos.

>Alatoz. Albacete. Marcha Ruta de la Lana. 2005
>Fiestas en Salamanca. Septiembre 2005.
Castellón. Fiestas de la Magdalena. Marzo 2007
Castellón. Actuación carpa Centro Galego Aturuxo
en las Fiestas de la Magdalena. Marzo 2007
Actuación en la Finca Asturias.
Boda de una compañera del grupo de baile.
Cuenca, 2007.